CÓMO BUSCAR EL MEJOR DE LOS EMPLEOS POSIBLES A TU ALCANCE


El procedimiento para conseguir el mejor empleo posible se basa en:
1) PLANIFICAR - ¿qué empleo?, ¿qué voy a empezar a hacer?- (nuestros haberes, puntos fuertes, nuestro precio y la autoevaluación).
  • Nuestros haberes: son las competencias profesionales ( formación, experiencias).
  • Puntos fuertes: dependen de las técnicas, actitudes, aptitudes y los rasgos de la personalidad.
  • Mi precio: son las condiciones de trabajo, debemos ser realistas y no engañarnos.
  • Autoevaluación: consiste en ordenar los diferentes trabajos a los que podemos aspirar, por orden de preferencia.

2) ENCONTRAR -¿dónde está el empleo?-( contrastar con el mercado de trabajo, definición de mi objetivo y de mi plan de acción. Técnicas activas en las que el esfuerzo para conseguir el empleo lo realiza cada propia persona y si no lo hacemos nosotros mismos no lo localizaremos y las técnicas pasivas son las que no tenemos que realizar gran esfuerzo para conseguir un empleo. Si utilizamos las técnicas activas y las pasivas conseguiremos llegar a encontrar el empleo deseado.
T.ACTIVAS- contratos/autopresentación

CONTACTOS: mediante información, para que nos hagan un favor.

AUTOPRESENTACIÓN: ¿cómo debemos presentarnos?, a través de perfiles de linkdin.

T.PASIVAS- Inem (SEPE)/ agencias privadas/ETT/ofertas prensa/ empleo público.

INEM/SEPE= ECYL: por ser empleado de larga duración dan incentivos, y ofrecen una formación gratuita.

AGENCIAS PRIVADAS: entre éstas y el inem, realizan la gestión de los desempleados complicados.

ETT: contratan a trabajadores que no necesitan, para cedérselos a la empresa usuaria pero el salario, la cotización lo paga la ett. En líneas generales no vamos a encontrar un buen empleo a través de la etts. La ett es una buena opción cuando necesites un trabajo rápido.

OFERTAS PUBLICADAS: a través de la radio, de la televisión, de portales de internet... Los portales pueden ser abiertos o cerrados.

EMPLEO PÚBLICO: se rige por los principios de igualdad, méritos y capacidad a través de los cuales se lleva a cabo un proceso selectivo, para el concurso de méritos o mediante la oposición de pruebas selectivas que éstas pueden ser eliminatorias. El empleo público lo forman el personal funcionario y el personal laboral.


3) CURRÍCULUM VITAE Y ENTREVISTA.
4) CONTROL DE ACCIONES Y RESUTADOS.

Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PERSPECTIVAS DE CADA UNO

LA NOMINA